SOBRE NOSOTROS

PARQUE EÓLICO VALENTINES

Es una central de generación eólica de 70 MW, conectada al Sistema Interconectado Nacional, que vende el 100% de su energí­a a UTE a través de un contrato de compraventa de energía (PPA) con 20 años de plazo.

La construcción del Parque Eólico Valentines es una de las iniciativas impulsada por UTE, con el fin de ampliar la capacidad de generación con energías renovables, complementando la amplia oferta hidroeléctrica existente en el país.

Nuestra Historia

Para la ejecución integral de la construcción del Parque se procedió a la selección de un contratista que realizó la construcción del mismo bajo la modalidad LLAVE EN MANO.  Se realizó una convocatoria a la cual se invitó a 11 fabricantes mundiales con reconocida trayectoria en este tipo de emprendimientos.

Se evaluaron las ofertas recibidas por los equipos técnicos y financieros de UTE y en 2014 se seleccionó a Gamesa Eólica SL y Gamesa Uruguay SRL, actualmente Siemens Gamesa Renewable Energy, (SGRE - la Contratista), empresa lí­der mundial en construcción y operación de parques eólicos, y con presencia destacada en el mercado nacional.

Gamesa (SGRE) comenzó efectivamente la construcción en sitio el 3 de setiembre de 2015.

En mayo de 2017 se inició el período de operación y mantenimiento del parque, por lo cual entraron en vigencia todos los derechos y obligaciones establecidas en el contrato de Garantía, Operación y Mantenimiento firmado entre Areaflin SA y Gamesa. Este contrato tiene un plazo de ejecución de 15 años, previendo revisión de cumplimiento cada 5 años, que le permiten a la contratante Areaflin SA, rescindir en dichas instancias si entiende que el desempeño de la contratista no es el adecuado.    

¿Cómo nos financiamos?

El monto total de la inversión se financió 70% con un préstamo otorgado por BID Invest y el 30% por aportes de capital.

El Parque Eólico Valentines fue un proyecto innovador pasando de financiamiento tradicional con organismos multilaterales, a complementar con aportes del ahorro ciudadano, incluyendo a la población en la instalación de tecnología alineada con los objetivos del desarrollo sostenible. 

Se logró acercar al ciudadano al mercado de valores y que fuera parte del cambio de la matriz energética.

Con fecha 22 de diciembre de 2016 se realizó la emisión de acciones en el mercado de valores por un total de USD 52.335.692. El capital se compone en un 20% por acciones ordinarias escriturales clase A, propiedad de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y el restante 80% acciones preferidas escriturales clase B, que se emitieron a partir de una subasta pública realizada en el mercado de valores a través de la Bolsa de Valores de Montevideo con participación de la Bolsa Electrónica de Valores Sociedad Anónima. Como resultado del proceso de colocación de las acciones clase B, que contó con la distribución a través de una Red de Pagos de alcance nacional, la exitosa emisión logró la participación de aproximadamente 10.000 accionistas que con aportes individuales desde USD 100, conformaron su paquete accionario que desde dicha fecha hasta la actualidad cotiza en bolsa.

Con fecha 15 de marzo de 2017 se firmó el contrato de financiamiento entre Areaflin SA y la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), que luego de cumplidas las condiciones precedentes establecidas en dicho contrato, permitió a la sociedad desembolsar el monto de USD 119.817.463,28 que se destinó a cancelar préstamos puentes obtenidos de la banca local para atender los costos de la construcción del parque y otros costos administrativos y de gestión. El financiamiento tiene un plazo de pago de 18 años y comenzó a amortizarse en mayo de 2017.

 

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTAL

Somos una organización comprometida con el cuidado el medio ambiente, aplicando la normativa y los más altos estándares internacionales de protección.

El emprendimiento ha venido cumpliendo de manera satisfactoria con los requerimientos de la autoridad ambiental y de los auditores internacionales, que acreditan el compromiso de la Sociedad con su entorno, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enunciados por Naciones Unidas y las premisas del Acuerdo de Paris.

A los efectos de ir evaluando el eventual impacto de la operación del parque eólico a su entorno y en particular a la fauna presente, Areaflin S.A. realiza monitoreos continuos de aves y murciélagos, sombra y ruido, adoptando en caso de corresponder, las medidas de mitigación necesarias.  

Permisos obtenidos   

Con fecha 19 de mayo de 2015 por Resolución Ministerial 523/2015, se obtuvo la Aprobación Ambiental Previa emitida por Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) para la construcción del Parque Eólico Valentines.

El 12 de junio de 2017 mediante Resolución Ministerial 814/2017, el Ministerio de Ambiente otorgó la Autorización Ambiental de Operación (AAO), la cual fue renovada con fecha 12 de enero del 2021 y se mantiene vigente hasta la fecha.

Anualmente se presentan a la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA) el Informe de Desempeño Ambiental. 

 

RELACIONAMIENTO CON LA COMUNIDAD

Areaflin S.A. a través de sus autoridades y equipo técnico asignado al control de la operación y mantenimiento del parque, siempre ha mantenido una estrecha relación con la comunidad, efectuando diversos eventos de integración y comunicación con los vecinos, procurando colaborar con las necesidades que surgen en los centros de interés común de la zona, a los efectos de aportar a su desarrollo cultural, social, medioambiental y económico.

En ese marco, se han realizado diversas jornadas informativas y de intercambio con los referentes comunitarios (maestros, alumnos, padres, vecinos, propietarios de predios donde se instaló el parque, etc.).

Asimismo, el Directorio de Areaflin S.A., ha resuelto en diferentes oportunidades efectuar donaciones a la escuela y auspiciar actividades deportivas de la localidad de Valentines.

El equipo técnico asignado al control y seguimiento de la operación del parque eólico Valentines, está en contacto permanente con los diferentes actores de la comunidad, canalizando requerimientos e inquietudes, lo que permite un excelente vínculo con todo el entorno.   

 

GOBIERNO CORPORATIVO

Directorio y Gerencia General

La dirección y administración de la Sociedad estará a cargo de un directorio compuesto por tres miembros titulares, designado por la Asamblea Ordinaria de Accionistas, por el plazo de un año. Los accionistas tenedores de acciones Clase B, tendrán el derecho a designar uno de éstos Directores Titulares, por tanto, los accionistas tenedores de acciones Clase A designarán a los restantes directores.

Conforme a lo estipulado por la ley 19889 (LUC) el Directorio de la Sociedad designó un Gerente General, que tendrá a su cargo las funciones ejecutivas de la empresa.

Órganos de contralor interno

Los órganos de control de la sociedad son la Comisión Fiscal y el Comité de Auditoría y Vigilancia. Ambos órganos están integrados por tres miembros titulares designados anualmente por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, atendiendo a los perfiles y requerimientos exigidos por la ley.

Asimismo, los procesos y procedimientos son auditados por la Auditoría Interna.

Contralor externo

Auditoría Interna de la Nación, el Banco Central del Uruguay y el Tribunal de Cuentas.

Los Estados Financieros trimestrales de la Sociedad, son revisados por una firma auditora externa, contratada anualmente, la cual emite informes de compilación a marzo y setiembre, revisión limitada a junio y dictamen de auditoría en diciembre.